Tips Para Comprar Una Esmeralda
- Posted on
- 0 comments
- by Leslie Amaya

No necesitas ser un experto para elegir una buena esmeralda pero debes recordar las cuatro “Cs.” color, claridad, corte y quilates.
1. Color: El secreto del valor de la esmeralda
El color es la característica más importante en una esmeralda, representando hasta el 50% de su valor.
- Busca un tono verde profundo y uniforme.
- Entre más intensa sea la tonalidad, mayor será la calidad.
- Evita tonalidades amarillas o demasiado claras, ya que pueden afectar la valoración de la piedra.
El verde vibrante de nuestras esmeraldas proviene directamente de las minas en Boyacá, Colombia, reconocidas mundialmente por producir piedras de los colores más exquisitos.
2. Claridad: Lo que hace única a cada piedra
Las esmeraldas, al ser piedras naturales, suelen tener pequeñas fisuras o minerales internos llamados inclusiones.
- Menos inclusiones significa mayor pureza y calidad.
- Sin embargo, las inclusiones son una garantía de autenticidad, ya que las esmeraldas naturales siempre las tienen.
Recuerda que estas características no solo prueban que la piedra es legítima, sino que también hacen que cada esmeralda sea única en el mundo.
3. Corte: Estilo y elegancia
El corte determina cómo la esmeralda reflejará la luz y su apariencia final.
- La forma más tradicional es la rectangular o cuadrada, conocida como “corte esmeralda”.
- Sin embargo, también hay cortes ovalados, redondos, en forma de lágrima, entre otros, que pueden adaptarse a diferentes estilos y diseños.
Si buscas un diseño especial, el corte será clave para resaltar la belleza de tu esmeralda.
4. Quilates: Tamaño y exclusividad
El peso en quilates puede hacer que el precio de la esmeralda varíe considerablemente.
- Las esmeraldas más grandes son más difíciles de encontrar, especialmente si mantienen una alta calidad.
- Una piedra que pese más de un quilate será siempre más exclusiva y valiosa.
¿Por qué elegir nuestras esmeraldas?
Recuerda que todas nuestras esmeraldas cuentan con un certificado de autenticidad y legitimidad lo que te garantiza que tus productos son 100% reales y provienen de las minas localizadas en el departamento de Boyacá, Colombia. Si tienes alguna duda respecto a la
esmeralda que quieres elegir, ¡contactanos! Uno de nuestros asesores se comunicará en breve contigo.

Preguntas frecuentes sobre esmeraldas
1. ¿Cómo sé si una esmeralda es auténtica?
Además de su certificado, una esmeralda natural siempre tendrá inclusiones visibles bajo un microscopio o lupa.
2. ¿Es mejor una esmeralda sin inclusiones?
No necesariamente. Las inclusiones le dan carácter a la piedra y son una prueba de su origen natural.
3. ¿Qué forma es mejor para una esmeralda?
Depende de tu estilo y necesidades. El corte rectangular es el más popular, pero otras formas pueden destacar en diferentes diseños de joyería.